Su voluptuoso cuerpo, piel notoriamente arrugada y aspecto primitivo, que aún guarda semejanza con los animales que habitaron la tierra hace miles de años en período de la prehistoria, época en la que según los expertos inicia su aparición, sin embargo a las primeras especies de estos animales, se le atribuyen características diferentes a las especies actuales, entre las cuales encontramos un mayor tamaño y peso.
Existen variadas especies de este ejemplar, habitando sectores del planeta, entre los cuales encontramos el rinoceronte blanco y el negro predominantes en África, el java, indio y el rinoceronte de Sumatra en el continente Asiático, cada uno con gran perecido pero con diferencias físicas que varían significativamente, entre las cuales se destacan entre otras, el tamaño, cuernos, formas de sus labios, color, peso, etc.
El rinoceronte, prefiere buscar como sitio de
habitad aquellos lugares llenos de vegetación arbórea, con lagos, ríos o
fuentes de agua, que le brinden en medio de la hostilidad de un
caluroso clima protección del sol.
En el rinoceronte, la hembra
tiene un período de gestación de seis meses, luego de los cuales nacerá
la cría, quien posterior al nacimiento dependerá inicialmente de la
alimentación que recibe con la leche materna, alimentación que luego de
dos meses será complementada con hierbas.
Jose Garcia
No hay comentarios:
Publicar un comentario